San Carlos del Valle- Villanueva de los Infantes (27 Km)
Nos ponemos en camino hacia la ultima etapa de este itinerario.
Tomamos la CR-644 y continuamos por la CM-412, pasando por
Pozo de la Serna y Alcubilla y a continuación llegamos a...
Villanueva de los Infantes, seguimos estando en pleno Campo de Montiel y en uno de los centros históricos-artísticos mas importantes de la provincia de Ciudad Real, de los siglos XVI y XVII.
Uno de los conjuntos arquitectónicos mas importantes de la ciudad es el formado por la Plaza Mayor, el Ayuntamiento y la Iglesia de San Andres.
La Plaza Mayor es de estilo neoclasico, mientras que la Iglesia de San Andres es renacentista, en su interior cuenta con un hermoso retablo que se le añadió en el siglo XVIII y un púlpito de estilo plateresco.

Escudo del Convento de las Dominicas.
Villanueva de los Infantes es el mayor representante del estilo barroco y renacentista manchego y eso lo comprobamos en las bellas fachadas de sus casas, palacios, conventos...donde aparecen sus escudos.
La Albóndiga, interior de la casa que en la actualidad es
la Casa de la Cultura y en sus tiempos fue cárcel.
Interior de las casas, los patios son una pieza principal de ella , con sus galerías sobre las columnas de piedra y con muchas plantas.
Patio de la Casa del Caballero del Verde Gabán.
Museo-Celda de D. Francisco de Quevedo, situado
en el convento de los Dominicos, siendo en la actualidad
la Hospedería Real de Quevedo.
Detalle de las conchas del peregrino y la aldaba de una puerta.
En el siglo XIX, recibió el titulo de ciudad, siendo una bella localidad de las que hace que Amanecer en España merezca la pena. Pasamos todo el día en ella y comemos uno de los platos típicos de la zona : gachas, caldereta, sopa de ajo, perdiz escabechada, dependiendo de la época que viajemos
Nos alojaremos en algún hotel de Villanueva de los Infantes y
a primera hora de la mañana iniciaremos
el viaje para otros destinos.
El siguiente itinerario se llama...
Ruta del Marques
No hay comentarios:
Publicar un comentario